El Rangers FC inicia una nueva etapa tras concretarse la adquisición del 51% del club por parte de un consorcio estadounidense liderado por 49ers Enterprises, brazo inversor del equipo de la NFL San Francisco 49ers. La operación, aprobada por la Asociación Escocesa de Fútbol, contempla una inversión inicial de 20 millones de libras, destinada principalmente al mercado de fichajes para fortalecer al equipo y competir con el Celtic en la cima del fútbol escocés.
Como parte de este cambio, Andrew Cavenagh ha asumido la presidencia del club, mientras que Paraag Marathe, actual presidente de 49ers Enterprises y del Leeds United, fue nombrado vicepresidente. Desde Ibrox han enfatizado que no se trata de un modelo multiclub, y han anunciado una visión estratégica centrada en el rendimiento deportivo y la sostenibilidad financiera. Una junta general a fines de junio ratificará estos planes mediante una nueva emisión de acciones.
Inversión, dirección técnica y visión a largo plazo
La nueva estructura directiva incluye también a Mark Taber, Andrew Clayton y Gene Schneur, quienes se incorporan a la junta, mientras que Graeme Park, Julian Wolhardt y Alastair Johnston dejan sus cargos. El club, que pasará a ser una sociedad privada, considera esta transición clave para proyectar un modelo sólido y ambicioso. Según Marathe, el objetivo es crear una organización que represente con orgullo a los aficionados y esté profundamente conectada con su comunidad.
En paralelo, el Rangers continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador tras la salida de Philippe Clement en febrero. Con Kevin Thelwell asumiendo el lunes como director deportivo, se espera que el anuncio se produzca en breve. Davide Ancelotti aparece como el principal candidato, aunque también han sido contactados Russell Martin, Francesco Farioli y Brian Priske. Gretar Steinsson, directivo de 49ers Enterprises, ha liderado el proceso de selección, subrayando la prioridad del club por cimentar su nuevo proyecto desde el banquillo.