Qatar será sede de las Finales Mundiales de eFIBA en 2026 y 2027
Juan José Saldaña
mayo 12, 2025

Qatar ha sido elegido como anfitrión de las Finales Mundiales de la cuarta y quinta temporada de eFIBA, que se celebrarán en 2026 y 2027. Será la primera vez que el prestigioso torneo de baloncesto electrónico se realice en Oriente Medio, marcando un hito para la región y consolidando el compromiso del país con el desarrollo de los esports. Estas Finales serán parte del camino hacia la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2027, que también tendrá lugar en Qatar, reforzando su papel protagónico en el ecosistema global del baloncesto.

La designación de Doha como sede responde a su creciente impulso por posicionarse como un referente en innovación deportiva. El evento reunirá a los mejores equipos de e-baloncesto del mundo, quienes competirán por el título de Campeón Mundial de eFIBA y por un premio total de 50,000 dólares. Además, la elección se alinea con el fuerte respaldo que Qatar ha brindado a los deportes electrónicos en los últimos años, incluyendo su alianza con la Federación Global de Esports y la organización de los Juegos Mundiales de Deportes Electrónicos en 2027.

Un impulso clave para el baloncesto y los esports en la región

La realización de las Finales Mundiales de eFIBA en Qatar representa un paso estratégico tanto para la FIBA como para el país anfitrión. Andreas Zagklis, Secretario General de la FIBA, destacó que este evento gana relevancia al insertarse en el contexto previo al Mundial 2027, atrayendo mayor atención y audiencia a la competición digital. Además, valoró el interés de Qatar en integrar los deportes electrónicos dentro del desarrollo del baloncesto, en línea con los objetivos de innovación de la organización.

Por su parte, Mohammed Al-Meghaiseeb, presidente de la Federación de Baloncesto de Qatar, recalcó el orgullo que representa para el país albergar estas Finales por primera vez. Subrayó que este evento contribuirá a promover la cultura del baloncesto a través de los esports y a fortalecer los lazos entre Qatar y la FIBA. Las transmisiones oficiales a través de YouTube, Twitch y TikTok permitirán que millones de fanáticos en todo el mundo sigan el torneo, que promete elevar el nivel competitivo y consolidar a Doha como una de las capitales deportivas más importantes del planeta.

Últimas Noticias