El mundo de los eSports está en constante evolución, y el Comité Olímpico Internacional (COI) busca adaptarse a las nuevas tendencias. En julio pasado, durante la Sesión del COI en París, se aprobó la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports, un movimiento audaz para integrar el mundo virtual al espíritu olímpico. Inicialmente programados para 2025, la primera edición de estos juegos ha sido aplazada, marcando un ajuste estratégico en su implementación.
Este martes, el COI anunció que la edición inaugural de los Juegos Olímpicos de los eSports se celebrará en Riad, Arabia Saudí, en 2027. Este cambio de fecha, dos años después de lo previsto, subraya la complejidad de fusionar las culturas de los deportes tradicionales y los eSports, asegurando que la nueva competición se alinee con los valores olímpicos y las expectativas de la comunidad gamer.
CAMINO A RIAD 2027
Aunque los Juegos se realizarán en 2027, el camino hacia Riad comenzará antes. El COI ha confirmado que las primeras competiciones clasificatorias se llevarán a cabo este año, permitiendo a los atletas de eSports de todo el mundo competir por un lugar en este evento histórico. La Esports World Cup Foundation (EWCF) jugará un papel crucial como socio del COI, aportando su experiencia en la selección de juegos, la estructura de los torneos y la innovación necesaria para el desarrollo de los Juegos.
Este aplazamiento permitirá una mejor adaptación de los deportes electrónicos a los principios olímpicos. Temas como la formación de equipos nacionales, las negociaciones con los editores de videojuegos, la implementación de un programa antidopaje y el control de la integridad de las competiciones son fundamentales para garantizar el éxito y la credibilidad de los Juegos Olímpicos de los eSports.