La charla del COI a las Federaciones Internacionales sobre el futuro con la IA y los eSports Games de ejemplo
SportsIn
octubre 23, 2024

En el marco del Foro de Federaciones Internacionales (IF Forum) celebrado en Lausana, Nicole Hoevertsz, primera vicepresidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), dio la bienvenida a presidentes, secretarios generales y otros representantes de las Federaciones Internacionales (IFs) hablando en nombre del presidente Thomas Bach, quien se encuentra en una gira por Comités Olímpicos Nacionales en África. Hoevertsz instó a las federaciones a abrazar el cambio y a estar listas para innovar, siempre guiadas por los valores olímpicos.

Durante su discurso, destacó que el IF Forum de este año llega en un momento crucial para el futuro del deporte. El tema principal del evento, que se celebra en el Museo Olímpico, es “garantizar que su federación esté en forma y preparada para el futuro”, un llamado a la adaptación en un mundo en rápida transformación.

LA IA Y LA REVOLUCIÓN DIGITAL

Hoevertsz señaló que la acelerada evolución de la inteligencia artificial (IA) y la revolución digital son cambios que ofrecen grandes oportunidades tanto para el deporte como para el Movimiento Olímpico. Explicó cómo la Agenda Olímpica de IA busca proporcionar un enfoque integral para que el deporte abrace el potencial de esta tecnología emergente.

“Los valores olímpicos están en el corazón de este enfoque, asegurando que la tecnología esté disponible para toda la comunidad olímpica, facilitando el acceso al deporte y apoyando a los atletas en diversas formas”, afirmó.

ESPORTS Y LA INSPIRACIÓN A NUEVAS GENERACIONES

Además de la IA, otro aspecto clave de estar «preparados para el futuro» es el fenómeno de los esports. Hoevertsz subrayó que si el Movimiento Olímpico desea continuar inspirando a las nuevas generaciones, es necesario ir a donde están los jóvenes, y actualmente, esa arena son los esports.

“Cualesquiera que sean nuestras opiniones sobre los esports, las cifras hablan por sí solas. Más de 3.000 millones de personas están familiarizadas con los videojuegos, y se espera que para el próximo año, la audiencia mundial de transmisiones en vivo de videojuegos alcance los 1.500 millones de espectadores”, explicó Hoevertsz.

LOS VALORES OLÍMPICOS EN LOS ESPORTS

Hoevertsz insistió en que los deportes electrónicos no pueden ser ignorados si el COI quiere seguir siendo relevante para los jóvenes. «Es esencial ir hacia los esports», dijo, destacando que el COI ha anunciado la creación de los Juegos Olímpicos de Esports, cuya primera edición se celebrará en 2025 en Arabia Saudita.

La vicepresidenta del COI aseguró que los valores olímpicos se respetarán en esta nueva competición, en especial en lo que se refiere a la igualdad de género y la conexión con la audiencia juvenil. Añadió: «Los principios que establecimos al inicio de nuestro camino en los esports siguen siendo los mismos».

NUEVA ESTRUCTURA PARA LOS JJOO DE ESPORTS

Hoevertsz también anunció la creación de una estructura específica dentro del COI para organizar los Juegos Olímpicos de Esports, diferenciada del modelo organizativo y financiero de los Juegos Olímpicos tradicionales. Aseguró a las federaciones que este cambio no afectará al apoyo que el COI brinda a los deportes que implican actividad física. «Nuestro respaldo a su deporte en la vida real, el que involucra la actividad física humana, permanecerá inalterado», afirmó.

Para concluir, Hoevertsz agradeció a las Federaciones de Verano por su contribución al éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024, y mostró entusiasmo por los próximos Juegos de Invierno Milano Cortina 2026, que serán los primeros en beneficiarse plenamente de las reformas de la Agenda Olímpica desde el inicio hasta el final.

Últimas Noticias