El esquiador griego AJ Ginnis, considerado el mejor esquiador de Grecia, ha sido elegido como el primer portador de la antorcha olímpica en la ceremonia de encendido de la llama para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. La decisión fue aprobada por unanimidad en la Sesión Plenaria del Comité Olímpico Helénico, tras la propuesta del presidente del Comité de Relevos de la Antorcha Olímpica, Thomas Tokas.
Ginnis, de 30 años, se convierte en el primer griego en recibir este honor para los próximos Juegos de Invierno, un reconocimiento que subraya su destacada trayectoria en el deporte.
Un reconocimiento a su histórica trayectoria
Alexandros Ginnis, como se le conoce en griego, logró la mayor distinción en la historia del esquí alpino griego al alcanzar el segundo puesto en el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino. Este logro, sin precedentes para Grecia, lo posiciona como un referente en su disciplina y un símbolo de orgullo nacional.
“Es un gran honor para mí, algo que nunca imaginé de niño. Quiero agradecer al Comité Olímpico Helénico por su confianza y esta decisión”, declaró Ginnis tras ser elegido. El presidente del Comité, Spyros Capralos, también felicitó al atleta, destacando la importancia de este momento en su carrera.
En la cuna de los Juegos Olímpicos
La ceremonia de encendido de la llama olímpica se llevará a cabo en la histórica ciudad de Olimpia, el lugar donde nacieron los Juegos Olímpicos. El evento está programado para el miércoles 26 de noviembre de 2025 y marcará el inicio del relevo de la antorcha por Grecia, que durará nueve días.
El recorrido culminará el 4 de diciembre en el Estadio Panathinaikó de Atenas, donde la llama será entregada a los organizadores italianos de los Juegos de Invierno Milano-Cortina 2026.
El Comité Olímpico Helénico también anunció que el maestro de ceremonias para los eventos relacionados con la llama olímpica será el Dr. Makis Asimakopoulos, director de la Academia Olímpica Internacional. Su papel será fundamental para mantener la solemnidad y el simbolismo de este evento, que conecta la tradición olímpica con el presente.