Va quedando cada vez menos para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 y el conflicto entre Rusia y Ucrania mantiene latentes sus consecuencias en cuanto a los deportistas rusos y bielorrusos que participen en la cita de los anillos. Pese a que en algún momento estuvo en peligro su participación, lo cierto es que podrán hacerlo bajo el Equipo de Atletas Neutrales y sin sus emblemas patrios representativos.
El 28 de marzo del 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer las condiciones que deben aceptar los atletas de dichos países para poder participar en París 2024. La misma entidad fue la que los agrupó bajo el nombre de Atletas Individuales Neutrales (AIN) y designaron a varias figuras de la historia del deporte para componer un comité encargado de supervisar que se cumplieran las condiciones de los deportistas clasificados. Nicole Hoevertsz, vicepresidenta del COI; Pau Gasol, ex campeón de la NBA; y Ryu Seung-min, ex campeón de tenis de mesa componen el equipo revisor.
Además, hay otra condición clave para constatar la clasificación deportiva: no haber apoyado públicamente la invasión a Ucrania y no estar afiliados a agencias militares o de seguridad de sus respectivos estados.
Con respecto a París 2024, los Atletas Neutrales fueron excluidos del desfile de apertura de los Juegos Olímpicos por decisión del COI, aunque sí tendrán participación en el resto de la ceremonia. Aún no se han confirmado todos los representantes de estos países, algunas intenciones son claras, como el interés mostrado por la estrella rusa del tenis mundial, Daniil Medveved, quien por ranking no debiera tener problemas para clasificar. Se espera la presencia de alrededor de 36 atletas rusos y 22 bielorrusos en París 2024, una cifra considerablemente inferior a la de Tokio 2020.