Cómo de importante es la seguridad en las federaciones de boxeo o el (triste) ejemplo de Irán
Farzad Youshanlou
julio 16, 2024

La seguridad de los atletas de la Federación Iraní de Boxeo ha sido objeto de un severo escrutinio tras los trágicos incidentes protagonizados por dos jóvenes boxeadores. Recientemente, Yasin Musakhani sufrió una lesión cerebral mortal durante los combates de clasificación en la provincia iraní de Hamadán. A pesar de ser intervenido quirúrgicamente y permanecer varios días en coma, falleció en el hospital Besat de Hamadán. Lo alarmante de este incidente fue la ausencia de equipos médicos y ambulancias en la sede, que podrían haber prestado atención inmediata en caso de lesiones.

Esta tragedia se hace eco de un incidente similar ocurrido hace dos años, cuando Mohammadamin Rostaei, otro joven boxeador, perdió la vida durante un entrenamiento del equipo nacional. Cayó inconsciente durante una sesión y falleció posteriormente en el hospital. Ali Haghighi, responsable de deportes de Hamadán, atribuyó la muerte de Rostaei a la negligencia de la Federación Nacional de Boxeo iraní, una afirmación que no recibió el nivel de investigación y rendición de cuentas previsto.

En respuesta al reciente incidente, Ruhollah Hosseini, actual presidente de la Federación Iraní de Boxeo, anunció mediante un comunicado en el sitio web de la federación que todos los funcionarios responsables de la organización de la competición de Hamadán han sido suspendidos. Sin embargo, la Federación Iraní de Boxeo, junto con el Ministerio de Deportes, tiene la obligación de garantizar que se siguen estrictamente todos los protocolos de seguridad y que se cuenta con árbitros y entrenadores cualificados antes de celebrar cualquier competición o campo de entrenamiento.

La repetición de este tipo de tragedias subraya la necesidad imperiosa de aplicar rigurosamente las medidas de seguridad para proteger la vida de los deportistas.

Últimas Noticias