Curiosidades de los Juegos Olímpicos de Paris 2024
Yeray Vergara
julio 26, 2024

Hay mucho todavía por descubrir sobre los Juegos Olímpicos de París 2024, más allá de que se sepa que la ceremonia de apertura por el Sena será la primera de la historia que no se celebrará en un estadio, si no que el escenario será un río.

Un total de 94 embarcaciones trasladando a los atletas, alrededor de 600.000 espectadores in situ presenciando el desfile son cifras que en un recinto como un estadio no podían darse.

Junto con la ceremonia de apertura, el rio Sena también será escenario del maratón de natación, un rio que ha sido muy discutido por la salubridad de sus aguas, esas dudas se disiparon cuando la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, nadó por ellas.

Más curiosidades se presentan cuando entramos a la Villa Olímpica, concretamente en los apartamentos que contienen las camas de cartón, idea que empezó en Tokyo -en los Juegos Olímpicos de 2020- y ha gustado al Comité Olímpico Internacional.

Camas de la Villa Olímpica.

AMPUTARSE UN DEDO PARA COMPETIR

Matthew Dawson es jugador de la selección australiana de hockey, antes de los Juegos se fracturó el dedo anular. Con ello se perdía París 2024, tenía dos opciones, una opción era ponerse un clavo y perderse la cita y la otra, que es la que hizo fue, amputarse una parte del dedo para poder llegar a los Juegos Olímpicos.

Algunas de las pruebas de París 2024 tendrán lugar en sitios emblemáticos de París. El voley playa se jugará bajo la Torre Eiffel, los deportes urbanos se celebrarán en La Concordia, la esgrima y el taekwondo en el Grand Palais y la salida de la maratón en el Hotel de Ville.

París ha sido tres veces sede de los juegos, en 1900, en 1924 y este año y se una a Londres como las únicas ciudades que han albergado tres veces los juegos.

204 naciones estarán representadas y participaran en estos juegos, son los terceros juegos olímpicos con más representación en toda la historia.

LOS JJOO DE TAHITÍ 2024

Los Juegos Olímpicos de 2024 también tendrán lugar en el territorio francés de Tahití, donde se celebrará el surf a 15.000km de París.

En cuanto al número de deportistas, en total serán 10.500 los atletas que pelearán por las medallas. Es la sexta mayor participación de la historia de los Juegos Olímpicos. Y el país con más representación es EEUU con 653 deportistas.

Tres deportes que hasta ahora eran olímpicos no lo serán este año: el karate, el beisbol y el softbol, que darán paso al breakdance -el beisbol y el softball volverán en Brisbane 2032-. El breakdance se estrena y quizás sea el principio de una larga amistad olímpica.

Rusia y Bielorrusia son los únicos países que han sido excluidos de Paris 2024. Sin embargo, sus atletas podrán competir bajo bandera neutral.

En cuanto al logo, el color dorado de la composición y el círculo evocan una medalla de oro; la llama, la llama olímpica. El rostro formado alude al de ‘Marianne’, la alegoría de la República Francesa. La tipografía de la leyenda ‘París 2024’ evoca al Art Déco, uno de los movimientos artísticos más vinculados a París, y vigente en 1924, cuando París acogió también los Juegos Olímpicos.

La insignia es un gorro frigio rojo, bonnet phrygien, elemento que está muy ligado a la historia del país anfitrión y es el símbolo de la libertad.

El hexágono central de las medallas que se entregarán a los tres primeros es del hierro original de la Torre Eiffel. Habrá más de 5.000 medallas y el deporte con más preseas en París 2024 será el acuático, con 49 pruebas en las diferentes disciplinas.

LAS PREVISIONES: EEUU GANA

Según una previsión realizada en diciembre por parte de la consultora Nielsen, Estados Unidos repetirá en lo más alto de medallero, con atletismo y natación como las claves de su éxito en la obtención de más de 120 medallas. China quedaría en la segunda posición, con Gran Bretaña y Francia como otras de las potencias a seguir en esta edición.

Las primeras disciplinas que han echado a rodar fueron rugby seven en el Stade de France y fútbol en diferentes estadios distribuidos por todo el país. Los primeros deportes que otorgarán medallas, un día después de la inauguración, son judo, esgrima, skate, ciclismo de ruta, natación, saltos ornamentales, rugby y tiro. Los últimos podios que se definirán, horas antes de la ceremonia de clausura, son de handball, pentatlón moderno, maratón, ciclismo de pista, waterpolo y básquet.

La ministra de deportes de Francia, Amelie Oudea-Castera, confirmó que no dará brazo a torcer con su decisión de prohibir el uso del hiyab. Solo podrá ser utilizado en la villa olímpica.

Serán en total 36 sedes, ocho ciudades y ¡dos países!

Últimas Noticias