La Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) ha presentado su informe final sobre los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Gangwon 2024, destacando el éxito rotundo del evento. Celebrado en Gangwon, Corea del Sur, este fue el YOG de invierno más grande hasta la fecha, con la participación de 1,802 atletas jóvenes de 78 Comités Olímpicos Nacionales. El informe resalta la eficiencia operativa, la integración de elementos culturales como el K-pop, y el impacto comunitario a largo plazo a través de programas de legado.
El evento se basó en el legado de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, reutilizando siete de las nueve sedes de competición, lo que garantizó la sostenibilidad y la eficiencia. Además, Gangwon 2024 estableció nuevos récords en interacción digital, con más de 313 millones de interacciones en redes sociales y una audiencia global de aproximadamente 137 millones de espectadores. La experiencia de los espectadores fue muy positiva, con un 86% calificando su experiencia con un 8 o más sobre 10.
EL ÉXITO DE GANGWON 2024
El éxito de los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Gangwon 2024 se debe a varios factores clave. La combinación de competición de élite con la formación de atletas jóvenes creó una plataforma excepcional para el desarrollo deportivo. Además, la ejecución operativa fue fluida, lo que permitió una experiencia sin contratiempos para los participantes y espectadores. La reutilización de sedes de PyeongChang 2018 no solo fue eficiente, sino que también contribuyó a la sostenibilidad del evento, alineándose con las recomendaciones de la Agenda Olímpica 2020.
La integración de elementos culturales, como las actuaciones de K-pop, fue un elemento clave para atraer a nuevos públicos y mejorar la experiencia del espectador. Además, programas de legado como el Programa Dream y la Academia New Horizons siguen brindando oportunidades a jóvenes atletas de todo el mundo, asegurando un impacto duradero en la comunidad. El alcance digital de los Juegos fue récord, con una presencia en 199 territorios y una audiencia global significativa, lo que refleja el creciente interés en los eventos olímpicos de la juventud.