El COI lanza la campaña “Cree en el deporte”
Yeray Vergara
junio 10, 2024

A las puertas de los Juegos Olímpicos de París 2024 el COI ha presentado la campaña “Cree en el deporte”, está iniciativa está respaldada por seis atletas embajadores y busca crear conciencia sobre los peligros de la manipulación de la competencia entre los atletas calificados, sus equipos de apoyo y los funcionarios, al mismo tiempo que los alienta a tomar decisiones informadas y éticas.

La manipulación de la competición ocurre cuando los atletas intencionalmente tienen un rendimiento inferior o pierden deliberadamente, también cuando los funcionarios toman decisiones erróneas intencionales que afectan a los resultados de las competiciones.

La campaña se lanza en este momento animando a todos los atletas que participarán en París 2024 a completar el curso online antes de que comiencen los Juegos Olímpicos. Los seis embajadores, que animan a la participación del curso, son Pascal Gentil, atleta olímpico de Francia de Taekwon-do, Nina Kanto, jugadora de balonmano francesa, Nchimunya Mweetwa, fútbolista de Zambia, Louise Bawden, atleta olímpica de Australia de voleibol playa, Consuelo de las Heras de Chile en hockey sobre césped y María Barakat de Jordania, miembro del personal del CON.

En las próximas semanas, los embajadores trabajaran para educar sobre las reglas e instar a los atletas a no compartir ninguna información confidencial relacionada con su deporte. También participarán en seminarios especializados para informar sobre los recursos y las medidas educativas necesarias para sus delegaciones olímpicas.

La sección “Creer en el deporte” ya está disponible en Athlete365, la plataforma digital del COI para los deportistas. Esta sección incluye una variedad de materiales sobre como prevenir la manipulación de la competencia. Durante los Juegos, todos los acreditados para París 2024 tendrán la oportunidad de conocer a los embajadores, que estarán dentro de la Villa Olímpica.

“Me siento honrada de ser embajadora de ‘Believe in Sport’ en los Juegos Olímpicos de París 2024”, dijo la embajadora Louise Bawden, quien compitió por Australia en tres Juegos Olímpicos en voleibol y voleibol de playa.

«En un mundo donde todos somos más contactables y accesibles que nunca, garantizar que los atletas estén informados sobre los riesgos asociados con la manipulación de la competencia reduce las posibilidades de coerción o errores que conllevan consecuencias significativas», concluyó Bawden.

Últimas Noticias