El contrato clave del Gobierno peruano con Panam Sports para los Juegos Panamericanos Lima 2027
Víctor García
mayo 31, 2024

Uno de los hitos más relevantes junto a la adjudicación de la sede de Lima para los Juegos Panamericanos 2027 es la ceremonia que se ha realizado esta semana en el Palacio de Gobierno donde sellaron el acuerdo la presidenta de la República del Perú y el presidente de Panam Sports. Compromiso y apoyo estatal para que esta cita sea un éxito.

El protocolo y la solemnidad la puso la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra, quien estuvo acompañada por el premier Gustavo Adrianzén Olaya, el Ministro de Educación, Morgan Quero, el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, el Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el Presidente del Instituto Nacional de Deportes (IPD), Guido Flores y el Presidente del Comité Olímpico peruano, Renzo Manyari. Entre otras autoridades, los anteriores fueron protagonistas de la esperada firma oficial del contrato entre el Gobierno Peruano, la Municipalidad de Lima, el Comité Olímpico Peruano y Panam Sports para la organización de los XX Juegos Panamericanos a realizarse en Lima el 2027. Ahora sí, todo es oficial.

El líder de Las Américas se mostró complacido de volver a suelo peruano y ser recibido por la presidenta y sus ministros, hecho que reafirma el compromiso del estado con el deporte “Lima y todo Perú ya nos demostraron ser grandes organizadores de Juegos Panamericanos y para 2027 estamos seguros de que superarán lo hecho hace cinco años atrás”, señaló el presidente de Panam Sports, Neven Ilic. Este es el segundo hito de la XX Versión de los Juegos, tras el triunfo de Lima sobre Asunción el pasado 12 de marzo en Miami, Estados Unidos.

Recordemos que tras los Juegos organizados en 2019, Perú y su Legado han permitido un desarrollo inédito en materia deportiva. Sólo como dato en los últimos Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el Team Perú superó por primera vez a Venezuela, República Dominicana y Ecuador en el cuadro medallero, provocando un antes y un después con la cita panamericana en casa, cómo también, se ha convertido en anfitrión y sede de grandes eventos deportivos transformándose en una de las capitales del deporte de toda América.

Además, entre junio y septiembre de 2024 el Perú será sede de cinco Campeonatos Mundiales, con los certámenes Sub-17 de Voleibol Femenino; Sub-20 de Atletismo; Junior de Natación Artística y Mundial Cadete de Judo.

EMOCIÓN DE DINA BOLUARTE

La emoción de la presidenta Dina Boluarte al momento de dirigir algunas palabras demostraban su compromiso con los Panamericanos: “Son los juegos deportivos más importantes del continente, a través de los cuales se promueve la disciplina, la fraternidad, el intercambio cultural y la solidaridad entre las naciones participantes. Son, además, una plataforma para la difusión de la imagen de Lima y del Perú a nivel internacional e impulsor de la economía nacional. Estos Juegos brindarán crecimiento deportivo a más de 9.000 deportistas y paradeportistas y frente a este reto, su realización requiere el apoyo y el trabajo conjunto de todas las autoridades competentes. El contrato firmado es prueba de ese compromiso y la garantía de que este evento será un total éxito”.

Ilic Álvarez, por su parte, apuntó que estaban dando “un paso muy importante con la firma de este contrato. Desde ahora comienza la cuenta regresiva la máxima fiesta del deporte continental. Quiero agradecer sinceramente al Gobierno peruano, a su presidenta Dina Boluarte, a los ministros de Estado y al Comité Olímpico del Perú por su gran compromiso con el deporte de las Américas y por supuesto les deseo el mayor de los éxitos en este camino hacia los Juegos Panamericanos de 2027”.

Lima y todo el pueblo peruano, conocen y reconocen de la responsabilidad que asumieron al momento de obtener los juegos y ahora, con la firma del contrato, van por un objetivo superior: poner en órbita internacional a sus atletas, la infraestructura que dejaron los primeros juegos y, en esta segunda etapa, pasarán a la historia de esta competencia continental que una ciudad, es dos veces sede de los Panamericanos y Parapanamericanos en el corto período de ocho años.

SIN COLORES POLÍTICOS PARA APOYAR EL PROYECTO

Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico de Perú, reconoce que “ahora comienza lo más difícil: responder a la confianza depositada por los comités olímpicos nacionales. Tenemos que estar a la altura y superar lo que hicimos en la edición del 2019. Lo que más me motiva es ver cómo el gobierno de la presidenta Boluarte Zegarra tomó este gran desafío, puso a disposición a todos sus ministros en pro de postular y luego ganar la sede y, por último, cómo la gente en las calles celebra esta instancia deportiva. Aquí no hay colores políticos, prima el deseo de que nos vaya bien a todos los peruanos y seamos grandes anfitriones para el continente”.

Los Juegos Panamericanos de Lima serán del 2 al 18 de julio de 2027. A poco más de 3 años, a los escenarios están se sumarán algunos nuevos: la Villa Panamericana ya está en borrador, pero el gran tema de fondo será la conectividad vial de Lima, una tarea pendiente que tiene el estado peruano con su gente. Por lo mismo, la celebración de estos juegos viene acompañada de los beneficios que deja el deporte como vehículo de transformaciones y mejoras en la sociedad y permite a los países desarrollarse y ponerse a la vanguardia de las grandes metrópolis del mundo.

Últimas Noticias