El programa de medallas y la cuota de atletas definitivo para los Juegos Paralímpicos LA28
SportsIn
junio 5, 2025

El Comité Paralímpico Internacional confirmó esta semana el programa de eventos de medallas y las cuotas de atletas para los Juegos Paralímpicos LA28. El evento contará con 552 competiciones de medallas y un total de 4.400 plazas de cuota para atletas, manteniendo el mismo número que en París 2024 y Tokio 2020.

De los 22 deportes incluidos inicialmente en el programa por la Junta de Gobierno del IPC en enero de 2023, 243 eventos de medallas estarán destinados a atletas femeninas, ocho más que en París 2024. Por otro lado, los eventos para atletas masculinos se reducen a 263, ocho menos que en la edición anterior. Además, los eventos de medallas de género mixto o abiertos aumentan a 46, tres más que en París 2024.

Incremento en participación femenina y eventos mixtos

De las 4.400 plazas de cuota disponibles, 1.967 estarán destinadas a atletas femeninas, lo que representa un 45% del total y un incremento de 107 plazas respecto a París 2024. Para los atletas masculinos habrá 2.228 plazas (51%), 27 más que en la edición anterior. Las plazas de género libre se reducen a 205, lo que supone una disminución de 134 lugares.

Por segunda vez consecutiva, los eventos de medallas en goalball, voleibol sentado y baloncesto en silla de ruedas contarán con ocho equipos tanto en las categorías masculina como femenina. Asimismo, ocho equipos competirán en las disciplinas de fútbol para ciegos y rugby en silla de ruedas.

El debut del Para climbing en los Juegos Paralímpicos

El Para climbing hará su debut en los Juegos Paralímpicos LA28 como el 23º deporte incluido en el programa, tras ser propuesto por el Comité Organizador y aprobado por la Junta de Gobierno del IPC. Este deporte contará con ocho eventos de medallas (cuatro masculinos y cuatro femeninos) y un máximo de 10 atletas por evento.

Con la inclusión del Para climbing, un récord de 17 deportes alcanzarán la paridad de género en sus programas de eventos de medallas. Además, 16 deportes ofrecerán un número igual de plazas de cuota para atletas masculinos y femeninos, el mayor número en la historia de los Juegos Paralímpicos, con seis deportes nuevos logrando esta igualdad en comparación con París 2024.

«Una acción deportiva de clase mundial«

Andrew Parsons, presidente del IPC, destacó la complejidad del proceso para definir el programa de eventos de medallas y las cuotas de atletas. «Creemos que el programa final garantizará una acción deportiva de clase mundial en los 23 deportes, impulsará la eficiencia para los organizadores y proporcionará claridad a los Comités Paralímpicos Nacionales para preparar sus programas de rendimiento para LA28″.

Parsons también agradeció la colaboración de las Federaciones Internacionales en este proceso y subrayó que el resultado no solo representa el programa de eventos de medallas más grande y equilibrado en términos de género en la historia de los Juegos Paralímpicos, sino que también refleja el «máximo nivel del deporte paralímpico».

Últimas Noticias