El waterpolo (y Emmanuel Macron) estrena el ecológico Centro Acuático de París
SportsIn
abril 5, 2024

El jueves pasado 4 de abril el presidente de Francia, Emmanuel Macron, inauguró el Centro Acuático Olímpico, un edificio de madera con forma de ola que se erige junto al Estadio de Francia en Sant Dennis en la ciudad de la luz. Esta infraestructura, que superó los 188 millones de euros y con capacidad para 5.000 espectadores, será el escenario de la fase preliminar del waterpolo masculino y femenino, sumando posteriormente, los cuartos, semis y finales en el París La Défense Arena, este último un estadio multideportivo que se transformará en un recinto acuático por primera vez.

La disputa por las medallas estará concentrada en las potencias y protagonistas de olimpiadas pasadas, pero dejando la puerta abierta a las selecciones que pueden sorprender. Serbia es favorita en masculino, va por su tercera medalla de oro, lo hizo en Río 2016, repitió en Tokio 2020+1 y buscará reeditar su gran actuación en París 2024, por su parte, Estados Unidos en femenino va por una inédita marca, lograr su cuarta medalla de oro consecutiva desde Londres 2012.

LOS GRUPOS

El waterpolo masculino concentra a 12 selecciones en competencia, Grupo A: Croacia, Estados Unidos, Grecia, Italia, Montenegro y Rumania. Grupo B: Australia, España, Francia, Hungría, Japón y Serbia.

El waterpolo femenino convoca a 10 selecciones, Grupo A: Estados Unidos, España, Francia, Grecia e Italia. Grupo B: Australia, Canadá, China, Hungría y Países Bajos.

El Centro Acuático Olímpico de París está listo, su construcción vanguardista y ecológica fue concebida para limitar al máximo el consumo energético, gracias a su cubierta de 5.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. Y, para sorprenderse más, los asientos han sido construidos en base a tapones de botellas.

Últimas Noticias