Michel Barnier, ex primer ministro francés y destacado político, ha sumado enteros para ser la persona que lidere la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2030 en los Alpes franceses. Su experiencia previa como copresidente, junto a Jean-Claude Killy, del comité organizador de los Juegos de Albertville en 1992, le avalan y este martes por la mañana ha sido respaldado por dos miembros del COI tras una reunión mantenida en París y viendo que otro candidato, el exbiatleta Martin Fourcade, se ha echado a un lado
En el encuentro celebrado esta semana, los promotores de los Alpes 2030 han dado su respaldo a Barnier, que también ha contado con el visto bueno del Comité Olímpico Internacional. En un principio, el comunicado oficial para declarar quién será el líder al frente de este evento debía de ser para este 24 de diciembre, pero durante la charla parisina se acordó retrasarla hasta enero.
El COI y los promotores de los Alpes 2030 tenían pensado en que Barnier formara un tándem con Fourcade, pero la negativa de éste último a dicha asociación ha conllevado que Barnier sea considerado como líder único de todo el proceso.
REUNIONES CLAVE EN MATIGNON
El pasado mes de octubre, Barnier organizó reuniones en Matignon con los principales actores de los Alpes 2030, incluyendo a Laurent Wauquiez y Renaud Muselier, para discutir la estructura del comité organizador y otros aspectos esenciales de la planificación. Estas reuniones reflejaban el compromiso del gobierno francés bajo el liderazgo de Barnier para asegurar una preparación eficiente y exitosa de los Juegos. En el marco de la organización, Pierre-Antoine Molina fue nombrado delegado interministerial para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, sucediendo a Michel Cadot, quien se unió al gabinete de Barnier.