Jason Siegel y los «70 millones de dólares» que el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 dejará en Orlando
Víctor García
mayo 12, 2025

En una entrevista exclusiva con SportsIn, Jason Siegel, presidente y director ejecutivo de la Greater Orlando Sports Commission, compartió detalles sobre el impacto económico, los preparativos y las estrategias de Orlando como sede del Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El evento, que se celebrará en dos estadios de la región, promete ser un hito para la ciudad, sus vecinos y para todo el mundo del fútbol.

“Estamos encantados de dar la bienvenida al Mundial de Clubes de la FIFA a Orlando y reconocemos plenamente el valor económico y cultural que aportará a nuestra comunidad. Con un impacto estimado de aproximadamente 70 millones de dólares, el torneo generará beneficios significativos en sectores clave como la hostelería, la gastronomía y el comercio minorista”, apuntó Siegel para resumir en cifras el porqué de su apuesta por este novedoso torneo del deporte rey en todo el mundo.

Legado y una oferta cultural única

Orlando será la única ciudad anfitriona que utilizará dos estadios: el Inter&Co Stadium y el Camping World Stadium. Sobre los preparativos, Siegel explicó: “Nuestros estadios ofrecerán una experiencia de clase mundial para los mejores clubes, jugadores y aficionados del mundo. En línea con este compromiso, el Consejo de Comisionados del Condado de Orange aprobó por unanimidad 400 millones de dólares en renovaciones para el Camping World Stadium el pasado noviembre”, un legado del que se beneficiará Orlando y sus vecinos a partir de este verano.

Además de los partidos, Orlando planea ofrecer una amplia gama de experiencias culturales y de entretenimiento. Siegel destacó: “Recibir a equipos de clase mundial como Ulsan HD, Mamelodi Sundowns, Juventus FC y Manchester City refleja la capacidad de nuestra ciudad para conectar con una audiencia internacional diversa. Orlando ofrece una experiencia de entretenimiento inigualable, con atracciones como Walt Disney World, Universal Orlando Resort e ICON Park, que permiten a los aficionados combinar un evento deportivo con unas vacaciones familiares”.

Orlando y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

El Mundial de Clubes también servirá como una oportunidad para posicionar a Orlando en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Según Siegel, “el torneo nos brinda una plataforma invaluable para demostrar nuestra capacidad, infraestructura y fortaleza colaborativa ante la comunidad deportiva internacional. Nuestro objetivo es ser un anfitrión viable para campamentos de entrenamiento olímpico, amistosos internacionales y eventos relacionados en los próximos años”.

Desde este punto de vista, Orlando se posiciona estratégicamente como una región para atraer eventos deportivos de alto nivel. “Nuestra estrategia se basa en la planificación a largo plazo, la cooperación regional y una comprensión clara de lo que se necesita para ejecutar eventos de clase mundial. Hemos invertido en infraestructura, incentivos significativos y alianzas estratégicas para garantizar que Orlando sea una opción confiable y atractiva para las organizaciones deportivas globales”, indicó Siegel.

Factores clave que destacan a Orlando como sede

Sobre la selección de Orlando como ciudad anfitriona, Siegel apuntó que “el historial comprobado de Orlando en la organización de eventos de alto perfil fue un factor clave. Desde la Copa América hasta los amistosos de la Premier League, hemos demostrado nuestra capacidad para gestionar eventos complejos con profesionalismo y precisión”. Además, también destacó la infraestructura turística de la ciudad, que incluye más de 140.000 habitaciones de hotel y un sistema aeroportuario que recibió a más de 55 millones de visitantes en 2024.

Siegel expresó confianza en que la comunidad local y el sector empresarial abrazarán el evento. “Orlando tiene un historial bien establecido de apoyo a eventos internacionales importantes. Nuestros socios en hostelería, comercio minorista y turismo comprenden tanto el potencial económico como la visibilidad global que este torneo aporta”. Además, mencionó que ‘Visit Orlando’ está desarrollando campañas de marketing y experiencias para los visitantes que reflejen la diversidad y vitalidad de la ciudad.

“Estamos comprometidos a garantizar que la emoción del Mundial de Clubes de la FIFA llegue a los jóvenes a través de iniciativas de participación juvenil. Estas actividades buscan inspirar, educar y elevar a los jóvenes mediante el poder del deporte, dejando un legado duradero en nuestra comunidad”, concluyó un Jason Siegel que espera con los brazos abiertos este histórico primer Mundial de Clubes de la FIFA que tendrá un fuerte impacto mundial.

Últimas Noticias