Jimmer Fredette, de estrella del baloncesto 3×3 a director general de la selección nacional de EEUU
Juan José Saldaña
mayo 18, 2025

El retiro de Jimmer Fredette del baloncesto profesional no marcó el final de su historia con este deporte, sino el inicio de una nueva etapa. A solo días de anunciar su adiós a las canchas, el exjugador fue presentado como Director General del Equipo Nacional Masculino de Baloncesto 3×3 de Estados Unidos. Tras una destacada carrera que incluyó grandes actuaciones en el circuito internacional y una participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, Fredette ahora tendrá la responsabilidad de construir el camino hacia el éxito de cara a Los Ángeles 2028.

La decisión de dejar de competir no fue sencilla. Una lesión durante los Juegos Olímpicos aceleró su retiro, pero su pasión por el baloncesto nunca se apagó. Sin deseos inmediatos de entrenar, Fredette encontró en el rol directivo una forma de seguir conectado con el deporte que ama. Con su experiencia como jugador y su visión estratégica, el exnúmero uno del mundo en 3×3 buscará potenciar un programa que ya ha mostrado señales de crecimiento, pero que, según él, aún tiene mucho por demostrar.

Un nuevo comienzo con ambiciones olímpicas

Fredette llega al cargo con una idea clara: transformar la estructura del baloncesto 3×3 en EE. UU. para alcanzar el máximo nivel competitivo. Ya trabaja en la preparación de la selección para la Copa del Mundo y ha liderado iniciativas como el reciente campamento de desarrollo, que reunió a más de 30 promesas del deporte. Con un equipo renovado, compuesto por jugadores experimentados como Dylan Travis y Henry Caruso, el objetivo inmediato es consolidar un grupo que pueda competir al más alto nivel en el World Tour y, a mediano plazo, conquistar la medalla de oro olímpica que se les escapó en París.

La visión de Fredette combina técnica, mentalidad y estrategia. Busca atletas versátiles, con inteligencia táctica y resiliencia física, capaces de adaptarse al ritmo intenso del 3×3. Él mismo es ejemplo de lo que significa crecer dentro del circuito: comenzó en 2022 con un equipo que pasó de ser competitivo a dominante. Ahora, como director general, quiere transmitir esa experiencia a los nuevos talentos y construir un programa sólido, coherente y ambicioso. “Llevar a EE. UU. en el pecho es un honor, y ahora mi trabajo es asegurar que podamos ganar, una y otra vez”, afirma. El camino hacia Los Ángeles 2028 ya comenzó.

Últimas Noticias