El hockey internacional vivirá un momento histórico en 2026 con la participación de jugadores de la NHL en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano Cortina, tras el acuerdo firmado este miércoles entre la NHL, la NHLPA, el COI y la IIHF. Será la primera vez desde 2014 que las grandes figuras de la liga norteamericana compitan en el mayor escenario deportivo mundial.
El acuerdo, que también abre la puerta a la presencia de jugadores en los Juegos de 2030 en los Alpes franceses, supone un avance clave tras dos ediciones olímpicas sin representación de la NHL. Este hito se une al que se producirá en Los Ángeles 2028, cuando por primera vez las estrellas de la NFL tendrán la oportunidad de ser olímpicas gracias a la modalidad de Flag Football, incluida como nuevo deporte olímpico. El COI lo ha vuelto a hacer… como ya hizo con las figuras de golf, NBA…
Un anticipo de lujo en el 4 Nations Face-Off
La expectación por el regreso de los jugadores de la NHL a los Juegos Olímpicos se disparó tras el reciente 4 Nations Face-Off, donde Canadá se impuso a Estados Unidos, Finlandia y Suecia en una final vibrante decidida en la prórroga por Connor McDavid. El torneo, celebrado en Boston, ofreció un adelanto del nivel y la intensidad que se espera en Milán.
El comisionado de la NHL, Gary Bettman, destacó que la participación olímpica permitirá mostrar el talento de los mejores jugadores del mundo en un escenario global, en colaboración con la IIHF, la NHLPA y el COI.
Ausencias y disputas en los Juegos anteriores
La ausencia de jugadores de la NHL en los Juegos de 2018 y 2022 se debió a cuestiones logísticas y desacuerdos entre la liga y el COI. Las lesiones sufridas por varias estrellas en Sochi 2014, junto con la falta de acuerdo sobre los costes de seguros y desplazamientos, llevaron a la liga a no liberar a sus jugadores en las siguientes ediciones.
La IIHF llegó a ofrecer 20 millones de dólares para cubrir los gastos, pero el riesgo de lesiones y la falta de consenso impidieron la participación. Bettman ha señalado en varias ocasiones que la salud de los jugadores es una de las principales preocupaciones de los equipos.
Calendario de la NHL y situación de Rusia en 2026
La celebración de los Juegos en pleno calendario de la NHL obligará a una pausa en la temporada regular, lo que supondrá un ajuste en el calendario a la vuelta de la competición. Esta medida permitirá que las selecciones nacionales cuenten con sus mejores jugadores en Milán.
Por otro lado, Rusia no podrá participar en los Juegos de 2026 debido a la extensión de las sanciones por dopaje que afectan también a Bielorrusia. Esto deja fuera a figuras históricas como Alex Ovechkin, que verá cerrada la puerta a la lucha por el oro olímpico.
El acuerdo firmado incluye una extensión del convenio colectivo de la NHL y la NHLPA hasta la temporada 2029-30. Además, con los Juegos de Invierno de 2034 previstos en Salt Lake City, la intención de la liga es mantener la participación internacional de sus estrellas en el futuro.