La velocista nigeriana Favour Ofili, una de las mayores promesas del atletismo africano, ha solicitado cambiar su lealtad deportiva a Turquía. Según informaciones que ha publicado L’Equipe, la decisión de la atleta de 22 años se debe a las deficiencias de la Federación de Atletismo de Nigeria -AFN-, que le impidieron competir en los 100 metros lisos durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Turquía, que ya ha reclutado a varios atletas jamaicanos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, está a punto de sumar a Ofili a su creciente lista de talentos. Según la periodista jamaicana Kayon Raynor, citada por medios nigerianos, la velocista presentó su solicitud de cambio de nacionalidad el 31 de mayo.
Problemas y frustración con la AFN
La frustración de Ofili con la AFN no es nueva. En los Juegos Olímpicos de París 2024, la velocista terminó sexta en la final de los 200 metros con un tiempo de 22,24 segundos, quedándose a solo cuatro centésimas del podio. Sin embargo, no pudo competir en los 100 metros, su especialidad, debido a un fallo administrativo de la federación nigeriana. Este no fue el único incidente: en Tokio 2021, Ofili también se perdió los Juegos Olímpicos debido a errores de la AFN relacionados con los requisitos antidopaje.
Según se informa, la decisión de Ofili no está motivada por razones económicas, sino por su insatisfacción con la gestión de su carrera. Si se confirma su cambio de nacionalidad, podría recibir una prima de firma de 500.000 dólares y un salario mensual de entre 5.000 y 30.000 dólares, además de incentivos adicionales por medallas olímpicas.
Turquía, un destino atractivo para atletas
Turquía ha intensificado sus esfuerzos para atraer a atletas de élite en los últimos años. Además de Ofili, el país ha reclutado a cuatro medallistas jamaicanos para los Juegos de Los Ángeles 2028, consolidándose como un destino atractivo para deportistas que buscan mejores condiciones y apoyo institucional.
La Regla 4.4.2 de World Athletics establece que un atleta que haya competido previamente por un país debe observar un período de espera de tres años antes de representar a otro. Sin embargo, Ofili podría ser elegible para una exención, lo que le permitiría competir por Turquía antes de 2028.
Otros casos de atletas nigerianos
Si se confirma su cambio, Ofili se unirá a una lista de atletas nigerianos que han optado por representar a otros países debido a problemas con la AFN. Gloria Alozie, especialista en vallas, cambió su nacionalidad a España, mientras que Francis Obikwelu, velocista, se unió a Portugal. Femi Ogunode, también velocista, representa ahora a Qatar, y Kemi Adekoya y Salwa Eid Naser, ambas especialistas en vallas y 400 metros respectivamente, compiten por Baréin.
Estos casos reflejan un patrón recurrente de mala gestión en la federación nigeriana, que ha llevado a muchos de sus talentos a buscar mejores oportunidades en el extranjero.