La Iniciativa de Cooperación entre Deporte y Salud del COI
Juan José Saldaña
abril 8, 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, el Comité Olímpico Internacional (COI) destaca cómo el deporte puede ser un motor clave para mejorar la salud física, mental y social de las personas. En alianza con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONG PATH, el COI impulsa la Iniciativa de Cooperación entre el Deporte y la Salud, un proyecto que ya está generando impactos positivos en países como Tanzania, Ghana, Vietnam y Perú.

La iniciativa busca integrar el deporte y la actividad física en espacios cotidianos como escuelas, centros de salud y comunidades. Solo en Tanzania, esta estrategia ha logrado involucrar a miles de estudiantes, docentes y profesionales sanitarios en un enfoque innovador que une el aprendizaje activo con la prevención de enfermedades no transmisibles. La experiencia del país africano es una muestra concreta de cómo el deporte puede contribuir al bienestar colectivo.

UNA EXPERIENCIA DE SALUD Y EDUCACIÓN ACTIVA

Más de 35.000 estudiantes participan en un nuevo modelo educativo que incorpora el movimiento como parte esencial del proceso de aprendizaje. Cada jornada escolar comienza con ejercicios físicos después del himno nacional, seguidos de pausas activas durante las clases que combinan estiramientos y rutinas de baile con contenidos curriculares. Esta metodología ha sido posible gracias a la capacitación de 464 docentes, quienes aplican las herramientas de la OMS para promover la actividad física en entornos escolares. Además, clubes deportivos comunitarios se integran a las escuelas, fomentando hábitos saludables más allá del aula.

El sector salud también se ha sumado a este enfoque integrado. Con el respaldo del Ministerio de Salud, 95 profesionales de atención primaria han sido formados para promover la actividad física como parte del tratamiento y la prevención de enfermedades crónicas. Gracias a su intervención, más de 189.000 pacientes han recibido orientación sobre cómo llevar una vida activa y equilibrada. La colaboración entre los sectores de salud, educación y deporte ha sido clave para consolidar esta experiencia, que busca ser replicada en otros países y contribuir así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Últimas Noticias