LA28 apuntala la sede definitiva para la vela olímpica entre Los Ángeles y Long Beach
SportsIn
julio 1, 2025

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 han anunciado este lunes por la tarde el plan definitivo para las competiciones de vela: el Puerto de Los Ángeles y Belmont Shore, en Long Beach, han sido seleccionados por sus condiciones favorables y su localización dentro del plan general de los Juegos, atrayendo a seguidores de todo el mundo con sus famosos y televisivos paisajes costeros.

El Puerto de Los Ángeles acogerá seis pruebas de embarcaciones: Dinghy masculino y femenino, Skiff masculino y femenino, Dinghy mixto y Multicasco mixto. Por su parte, Belmont Shore será el escenario de las cuatro pruebas de tabla: Windsurf masculino y femenino, y Kite masculino y femenino.

Ambos emplazamientos han sido elegidos tras una estrecha colaboración entre las ciudades de Los Ángeles y Long Beach, junto con la federación internacional World Sailing. El objetivo es ofrecer a los mejores regatistas del mundo un entorno óptimo para competir y a los espectadores una experiencia de calidad.

Un legado olímpico en la costa de California

El Puerto de Los Ángeles ya fue sede de la vela olímpica en 1932 y Long Beach repitió como escenario en 1984. En 2028, ambos lugares volverán a acoger la disciplina, reforzando su legado olímpico y mostrando la costa californiana al mundo.

Las autoridades locales han destacado la importancia de este regreso. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, subrayó el «papel histórico de San Pedro y el Puerto en la vela olímpica», mientras que el alcalde de Long Beach, Rex Richardson, recordó la tradición de «la ciudad en windsurf y kite», dos modalidades que prometen captar la atención del público.

Calendario para deportistas y aficionados

Para maximizar la cobertura mediática y la experiencia de los seguidores, las pruebas se celebrarán de forma consecutiva: primero las tablas en Belmont Shore y después las embarcaciones en el Puerto de Los Ángeles. La distancia entre ambas sedes es de unos 16 kilómetros, lo que facilitará la logística y el acceso tanto para atletas como para espectadores.

El director ejecutivo de World Sailing, David Graham, destacó que «ambos escenarios ofrecerán condiciones ideales para que los regatistas demuestren su destreza, capacidad atlética y estrategia». Desde el comité organizador de LA28 y el Puerto de Los Ángeles también se ha puesto en valor la colaboración y el trabajo conjunto en todo este proceso.

Últimas Noticias