Las extrañas muertes de tres atletas de Kenia en cinco días: Bett, Kandie y Kemboi
Víctor García
octubre 8, 2024

Durante estos últimos días, Kenia ha sido golpeada por la pérdida trágica de tres grandes atletas: Samson Kandie (fallecido el pasado jueves), Clement Kemboi (este lunes) y Kipyegon Bett (este domingo). Las extrañas circunstancias que rodean estas muertes, ocurridas en la valle del Rift, plantean muchas preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los atletas en el país.

Las muertes de Samson Kandie (entre otros, ganó la Maratón de San Sebastián en 2001, de Hokkaido (Japón) en 2002 y la Maratón de Viena de 2004), Kipyegon Bett (entre otros, medallista de bronce mundial en los 800 metros en 2017) y Clement Kemboi (entre otros, ganador de los 3.000 obstáculos de los Juegos Africanos de 2015) han generad una gran conmoción en la comunidad de atletismo y deportiva. Aunque los detalles sobre las causas de sus muertes son poco claros, estos eventos resaltan los desafíos que enfrentan los atletas keniatas, incluidos problemas emocionales y psicológicos, así como condiciones de vida a menudo difíciles y ausencia de seguridad ante ladrones y extorsionadores.

La valle del Rift, conocida por su rica historia en atletismo, ha sido cuna de numerosos campeones, pero también enfrenta problemas sociales y económicos. Los atletas, que representan la esperanza y el orgullo de Kenia, a veces se encuentran en situaciones precarias, lo que puede llevar a consecuencias trágicas. Estas muertes han generado llamados a una mejor atención hacia los atletas, incluyendo solicitudes de programas de apoyo psicológico y mejoras en las condiciones de vida. Las organizaciones deportivas y gubernamentales están bajo presión para implementar medidas que protejan la salud y el bienestar de los atletas, especialmente en un país donde el deporte es visto a menudo como un camino hacia el éxito.

LAS EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA MUERTE

La pérdida de este domingo de Kipyegon Bett, en particular, resonó profundamente en la comunidad deportiva internacional. Tenía 26 años y falleció en el Hospital Tenwek de Bomet, donde había sido ingresado una semana antes tras llevar un mes indispuesto y vomitando sangre por daños en órganos internos. Era considerado un talento excepcional.

Kandie había muerto el jueves por la noche en su casa a las afueras de Eldoret, después de un ataque brutal de unos ladrones que lo hirieron de gravedad en piernas y brazos y lo dejaron tirado detrás de su casa. Los agresores escaparon llevándose solo el teléfono móvil.

En cuanto a Clement Kemboi, fue encontrado muerto en la localidad de Iten y, según el comandante de policía del condado de Elgeyo Marakwet, Peter Mulinge, se sospecha que Kemboi se suicidó, ya que había intentado quitarse la vida anteriormente. Las investigaciones indican que el atleta, de 33 años, había vendido la mayor parte de sus propiedades y se había involucrado en el juego, lo que lo llevó a una profunda depresión tras el final de su carrera deportiva. El cuerpo de Kemboi fue hallado atado a un árbol en una granja perteneciente a la escuela St. Patrick, en un área boscosa. Su estado de descomposición sugiere que había fallecido hace más de una semana.

A medida que Kenia continúa evolucionando como una potencia mundial en atletismo, estas tragedias sirven como un recordatorio de que el éxito no debe ocultar las duras realidades que enfrentan los atletas. La necesidad de un sistema de apoyo sólido es más urgente que nunca, para garantizar que eventos como estos no se repitan en el futuro.

Últimas Noticias