Neda Rostami: La lucha de una campeona mundial por los derechos de las mujeres en el deporte
Farzad Youshanlou
marzo 8, 2025

Neda Rostami, una atleta irano-suiza y campeona mundial de culturismo con múltiples medallas de oro, plata y bronce, acaparó titulares cuando regaló su medalla de oro a Farah Pahlavi, la Reina de Irán. Para Rostami, este gesto fue más que un reconocimiento al pasado: fue un tributo a las contribuciones de Pahlavi al progreso cultural, académico y social de las mujeres iraníes. Según Rostami, estos esfuerzos empoderaron a las mujeres de generaciones anteriores y siguen inspirando a las iraníes de hoy en su lucha por recuperar los derechos que les han sido arrebatados.

Más allá de su talento y dedicación, Rostami atribuye su éxito a su sistema de apoyo: su esposo, Reza, y su hermano, Ali.

«Durante las semanas previas a las competiciones, Reza se encarga de todo en casa, asegurándose de que pueda concentrarme plenamente en mi entrenamiento. Incluso me ayuda durante los entrenamientos, manejando las pesas para que pueda rendir al máximo», comparte.

Ali, su hermano, tampoco es ajeno al éxito. Múltiple campeón mundial de culturismo, ha sido un mentor invaluable, brindándole orientación profesional a lo largo de su trayectoria. «Es un triángulo perfecto», dice Rostami. «Con todos los elementos necesarios para convertirse en campeón».

Cuando se le pregunta sobre el concepto de belleza en el culturismo, Rostami reconoce la dificultad de explicarlo a quienes están fuera de este deporte.»Las rutinas que seguimos suelen ser extenuantes y mentalmente agotadoras. Sin una gran motivación y una mentalidad determinada, sería imposible seguir adelante», afirma.

Neda Rostami, Medallista de Oro Mundial – Foto: Tayfun Ayra

Para un culturista, los músculos esculpidos representan algo más que una cuestión estética. «Cada músculo es un testimonio de la disciplina y la fortaleza mental que nos han llevado hasta aquí. Es una fuente de orgullo y motivación para seguir avanzando».

También enfatiza que la belleza es subjetiva y no debe definirse únicamente a través del prisma del culturismo. «Un nadador o una bailarina de ballet también pueden tener un físico hermoso. La percepción de la belleza varía de una persona a otra».

LAS MUJERES ATLETAS EN IRÁN

Rostami es una crítica abierta de la discriminación sistémica que enfrentan las atletas en Irán. Habiendo vivido y entrenado tanto en Irán como en Suiza, tiene experiencia de primera mano sobre las restricciones impuestas a las mujeres en el deporte.

«No podemos permanecer indiferentes ante los gobiernos que deliberadamente reducen a las mujeres a ciudadanas de segunda clase», sostiene.

Las mujeres en Irán tienen prohibido participar en varios deportes a nivel nacional, incluidos la natación, el buceo, el waterpolo, la lucha, el boxeo, el ciclismo, el judo y el culturismo. Esta exclusión también les impide competir en los Juegos Olímpicos y en los Campeonatos Mundiales.

En 2022, Mahin Farhadi Rad, miembro de la junta del Comité Olímpico Nacional de Irán, declaró abiertamente que no se otorgarían licencias a clubes de culturismo femeninos en el país.

Rostami critica enérgicamente el silencio de las organizaciones deportivas internacionales. «El COI y varias federaciones han ignorado durante demasiado tiempo la difícil situación de las atletas iraníes. Al permitir la discriminación y segregación de género, están fallando en defender los principios de la Carta Olímpica».

Además, denuncia que los lobbies gubernamentales iraníes han infiltrado federaciones deportivas y el COI, influyendo en políticas que excluyen y reprimen sistemáticamente a las mujeres atletas. «Este problema no se limita solo a Irán», advierte. «Es un fracaso internacional que ha permitido que la discriminación de género persista en el deporte global».

Campeonato FIBO, Neda Rostami está en el lado izquierdo de la imagen – Foto: Tayfun Ayra

EQUIDAD EN EL DEPORTE FEMENINO

A medida que la conversación se desplaza hacia la igualdad de género en el deporte, Rostami también expresa su preocupación sobre la inclusión de atletas transgénero en las competiciones femeninas. Aunque apoya firmemente los derechos de todos los atletas, subraya la importancia de garantizar la equidad en el deporte femenino.

«El COI y los organismos deportivos deben asegurarse de que las atletas compitan en igualdad de condiciones», afirma. «Este tema requiere una atención urgente, y quienes están al mando deben asumir la responsabilidad de establecer directrices claras y justas».

Para Rostami, el debate no se trata de exclusión, sino de preservar la competencia justa. «El deporte debe ser inclusivo, pero la equidad nunca debe verse comprometida», añade.

Neda Rostami no es solo una campeona mundial de culturismo, sino también una firme defensora de la igualdad de género y los derechos de las mujeres atletas. A través de sus logros, sigue rompiendo barreras y desafiando las injusticias sistémicas en el deporte, tanto en Irán como a nivel global.

Su mensaje es claro: la lucha por la igualdad en el deporte está lejos de terminar, y el silencio de las organizaciones internacionales debe cesar.

Últimas Noticias