Este domingo se estrena ‘Tom Daley: 1.6 Seconds’, un documental que narra los altibajos de la extraordinaria carrera del clavadista británico Tom Daley y su impacto más allá de la piscina. La película, de 90 minutos, toma su nombre de los cruciales 1.6 segundos que transcurren desde que el atleta se lanza desde la plataforma de 10 metros hasta que entra en el agua.
“Mi vida entera ha girado en torno a los clavados”, afirmó Daley, campeón olímpico y cinco veces medallista olímpico. “Mi vida entera ha sido perfeccionar esos 1.6 segundos”.
La trayectoria de Tom Daley
La búsqueda de Daley por dominar esos breves segundos lo llevó a debutar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con tan solo 14 años. Cuatro años después, en los Juegos de Londres 2012, ganó una medalla de bronce en su país natal, consolidándose como una de las grandes promesas del deporte británico.
Sin embargo, su tercera participación olímpica en Río 2016 estuvo marcada por altas expectativas y una dolorosa derrota, considerada una de las peores actuaciones individuales de su carrera. A pesar de ello, Daley demostró su resiliencia al regresar con un triunfo en los Juegos de Tokio 2020, donde ganó la medalla de oro, y más tarde obtuvo una medalla de plata en París 2024, donde también fue el abanderado de Gran Bretaña en la ceremonia de apertura.
Un retrato íntimo de la vida de Tom Daley
‘Tom Daley: 1.6 Seconds’ ofrece una mirada cercana a la vida del clavadista, explorando los desafíos de crecer bajo el escrutinio público, las presiones físicas y mentales de ser la gran esperanza de medalla de su país, la pérdida de su padre Robert a causa del cáncer, su salida del armario en los medios y su decisión de retirarse de la competición a los 30 años.
El documental incluye entrevistas con personas clave en su vida, como su madre Debbie, su esposo Dustin Lance Black y su primer entrenador Andy Banks. Además, cuenta con clips inéditos de los archivos familiares y material exclusivo grabado en diversas localizaciones, como Londres, Los Ángeles y París.
Reflexiones sobre su carrera y el futuro
“Durante la mayor parte de mi vida, mi mente ha estado enfocada en competir”, comentó Daley antes del estreno del documental. “He vivido en ciclos olímpicos de cuatro años, esforzándome por mejorar constantemente mi rendimiento como atleta”.
Daley también reflexionó sobre su evolución desde su debut en Pekín 2008: “Ese yo de 14 años en sus primeros Juegos Olímpicos ha recorrido un largo camino, y estoy muy agradecido por cada momento, bueno y malo. He recibido un apoyo increíble a lo largo de los años, tengo la familia más hermosa y, mientras reflexiono sobre mi medalla de plata en París 2024, mis ojos están puestos en lo que el futuro podría deparar”.