Cómo los atletas olímpicos se mantienen en forma durante las fiestas (y qué puedes aprender de ellos)
SportsIn
diciembre 27, 2024

Las fiestas suelen ser un momento de relax y excesos culinarios para muchos, pero los atletas olímpicos y aquellos que aspiran a serlo adoptan un enfoque diferente. Para ellos, la forma física es clave para competir al máximo nivel, lo que significa que incluso en Navidad y Año Nuevo, su rutina de entrenamiento y alimentación no desaparece por completo.

Algunos atletas reducen la intensidad de sus entrenamientos, pero mantienen la actividad para empezar el año en plena forma. Desde boxeadores hasta ciclistas de montaña, sus estrategias ofrecen una visión interesante sobre cómo equilibran la vida personal y profesional durante el periodo festivo.

ENTRENAMIENTOS Y DIETAS BAJO CONTROL

En un artículo de Olympics.com se puede leer cómo la boxeadora de Cabo Verde, Nancy Moreira, se asegura de entrenar todos los días para compensar las calorías adicionales que consume en diciembre. “Especialmente porque diciembre es un mes de alto consumo calórico”, compartió con Olympics.com. Moreira ajusta sus entrenamientos según lo que come, demostrando que el balance es esencial.

Por su parte, la jugadora brasileña de rugby Luiza Campos sigue un plan detallado que incluye entrenamientos y ajustes nutricionales. “Nuestro nutricionista siempre nos ayuda a regular la dieta para que podamos disfrutar de la comida navideña, pero entrenando y comiendo correctamente el resto de los días”, explicó.

NO HAY DESCANSO PARA ALGUNOS ATLETAS

El nadador estadounidense Carson Foster utiliza las vacaciones para entrenar con su antiguo entrenador de instituto. “Sus entrenamientos son duros, pero como nadador puedes permitirte algunos caprichos y luego volver a la rutina”, afirmó a Olympics. Foster combina la convivencia familiar con el mantenimiento de su forma física.

Para el boxeador español Ayoub Ghadfa, medallista de plata en París 2024, es imposible detener por completo su entrenamiento. Aunque reduce su carga de dos a una sesión diaria, asegura que mantenerse activo es imprescindible. De manera similar, Yasmim Soares, compañera de Campos en el rugby brasileño, destaca que su equipo planifica actividades que evitan la pérdida de condición física durante los meses más fríos.

EL DEPORTE COMO PLACER DURANTE LAS FIESTAS

Para algunos, el deporte es mucho más que una rutina: es una fuente de alegría. La ciclista de montaña francesa Loana Lecomte compartió con Olympics que, aunque empezar puede ser difícil, el placer que siente tras unas cuantas sesiones la motiva a seguir. “El deporte libera hormonas como la dopamina y te pone en un estado muy agradable”, afirmó.

Otros, como el decatleta alemán Leo Neugebauer, combinan el entrenamiento con la indulgencia en sus platos tradicionales favoritos. Neugebauer disfrutó de schnitzel y currywurst en la Universidad de Texas, donde convenció a un cocinero de incluir estas recetas en el menú. “Estoy emocionado de que todos prueben estos platos y experimenten un poco el sabor de mi hogar”, publicó en redes sociales.

«EL SECRETO ES NO SER GLOTÓN»

El taekwondista italiano Simone Alessio también disfruta de la cocina tradicional de su región, como la nduja y la soppressata. Sin embargo, subrayó la importancia de la moderación: “El secreto es no ser glotón. Disfruto de todas las cosas buenas, pero de manera equilibrada”.

Ya sea a través del deporte o de la comida, estos atletas demuestran que es posible mantener el equilibrio durante las fiestas. Su dedicación y capacidad para encontrar placer tanto en el esfuerzo como en los pequeños caprichos son una inspiración para quienes buscan empezar el año nuevo con buen pie.

Últimas Noticias