La pelea de Óscar de la Hoya contra los mitos de los mexicanos en Los Ángeles
SportsIn
junio 12, 2025

El legendario boxeador Oscar de la Hoya, hijo de inmigrantes mexicanos y criado en Los Ángeles, ha expresado su preocupación por las protestas que se están llevando a cabo en su ciudad natal debido a las redadas de inmigración realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Con mucho pesar sobre lo que está ocurriendo en su vecindario, este miércoles por la tarde lanzó un comunicado en el que quiso rendir homenaje a los inmigrantes destacando su importancia en la comunidad.

“Estoy triste por lo que está ocurriendo en Los Ángeles en este momento. Creciendo en LA, he sido testigo de primera mano de lo fundamentales que son los inmigrantes para el corazón de esta ciudad: son nuestros amigos, vecinos, compañeros de clase, colegas y seres queridos. Los latinos están entre las personas más trabajadoras del mundo, y sus contribuciones fortalecen cada rincón de nuestras comunidades”, comentó el empresario pugilístico, queriendo derribar alguno de los mitos y falsos estereotipos sobre los suyos.

Protestas en Los Ángeles y su impacto nacional

Las actuales protestas en Los Ángeles por las comentadas redadas de inmigración, que en ocasiones han derivado en actos violentos, han llevado al despliegue de fuerzas militares en la ciudad. Estas manifestaciones han inspirado movilizaciones similares en otras partes de Estados Unidos, en solidaridad con los inmigrantes afectados por las redadas.

De la Hoya, quien nació en Montebello, California, pero creció en East Los Ángeles, una comunidad predominantemente latina, recordó sus raíces y el sacrificio de su familia. Durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde ganó una medalla de oro, De La Hoya ondeó tanto la bandera estadounidense como la mexicana en el ring, simbolizando su orgullo por ambas culturas.

El boxeador se retiró en 2009 y fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2014. Actualmente, es fundador y director ejecutivo de Golden Boy Promotions, una de las principales empresas de promoción de boxeo en el mundo, por lo que su éxito continúa fuera del ring y, de esta manera, también sigue trabajando bajo la bandera de EEUU (sobre todo económicamente) por todo el mundo.

Un homenaje a los sacrificios de los inmigrantes

“Como un orgulloso mexicano-estadounidense, llevo una inmensa gratitud por los sacrificios que mi familia hizo al venir a Estados Unidos desde México en busca de un futuro mejor. Su valentía me dio oportunidades que nunca daré por sentadas”, añadió De la Hoya en su comunicado.

De La Hoya, quien obtuvo la ciudadanía dual en 2002, ha sido un defensor de la comunidad latina y un ejemplo de éxito para muchos inmigrantes. Su historia refleja el impacto positivo que las familias inmigrantes tienen en la sociedad estadounidense. Desde su punto de vista, es comprensible que no entienda el porqué de todas estas redadas y pensamientos críticos hacia esta parte de la población angelina.

Últimas Noticias