El hockey césped busca lucirse en París 2024: «Todo está listo para que las estrellas brillen»
JM González
julio 22, 2024

Estamos en plena cuenta regresiva para vivir los Juegos Olímpicos de París 2024 y ya los pormenores están cerrados de cara al mega evento deportivo más importante y esperado del año. El hockey sobre césped no es la excepción y en palabra de Tayyab Ikram, presidente de la Federación Internacional de Hockey, «todo está listo para que las estrellas del hockey brillen».

El máximo directivo del hockey sobre césped a nivel mundial conversó con el sitio web oficial de la Federación y entregó sus impresiones de cara a la cita de los anillos. «Espero que el espíritu olímpico prevalezca durante todos los Juegos. En el agitado mundo actual, estoy convencido de que el deporte –especialmente los megaeventos como los Juegos Olímpicos– puede suavizar la moral y unir a las personas. La Tregua Olímpica es un fuerte símbolo que une a los pueblos», comentó el dirigente de origen pakistaní.

Tayyab Ikram, presidente de la Federación Internacional de Hockey

«Para nosotros, como Federación Internacional, nuestra responsabilidad es asegurarnos de que los atletas puedan expresarse en las mejores condiciones posibles«, añadió Ikram. «Gracias a los esfuerzos dedicados al entrenamiento, a la profesionalización de todas las estructuras del hockey, a la preparación física, técnica, táctica y mental de los deportistas, la calidad del hockey sigue aumentando».

Al ser consultado por los espectadores neutrales y aquellos que no están familiarizados con el hockey, el presidente de la FIH invitó: «¡Ven y descubre nuestro deporte! ¡Sé testigo de su habilidad, su velocidad y su dinamismo! También es juego limpio. Estoy convencido de que estos Juegos serán un gran escaparate para el hockey y un trampolín ideal para su desarrollo, especialmente en el país anfitrión, que además heredará una herramienta de trabajo de muy alto nivel con esta nueva infraestructura», anunció emocionado.

UN ESCENARIO HISTÓRICO

El hockey de París 2024 se disputará entre el 27 de julio y el 9 de agosto en el Estadio Olímpico Yves-du-Manoir, la que fuera la sede principal de París 1924 y que tras cien años vuelve a ser parte de los Juegos Olímpicos. Tiene una capacidad para 12.000 personas. Serán 12 equipos tanto en el cuadro masculino como femenino, divididos en dos grupos. En hombres, el Grupo A lo componen Países Bajos, Alemania, Gran Bretaña, España, Francia y Sudáfrica; mientras que el en Grupo B competirán Bélgica, India, Australia, Argentina, Nueva Zelanda e Irlanda.

Con respecto al certamen femenino, en el Grupo A estarán Países Bajos, Bélgica, Alemania, Japón, China y Francia; mientras que el Grupo B lo integran Australia, Argentina, Gran Bretaña, España, Estados Unidos y Sudáfrica. Tanto en hombres como mujeres lo cuatro primeros de cada grupos avanzarán a cuartos de final y de ahí en más las semis y final buscando las medallas.

«Antes que nada deseo que hagan todo lo posible para vivir esta experiencia al máximo! Para algunos, pueden ser sus únicos Juegos Olímpicos. ¿Puedes ceerlo? ¡La experiencia de tu vida!», animó el presidente de la FIH a los jugadores de cada selección «Les diría que hicieran todo lo posible a nivel deportivo para no arrepentirse de nada. ¡No te dejes inhibir por lo que está en juego! Convéncete de tu fuerza y ​​talento», añadió a la vez que invitó a vivir la experiencia olímpica junto a sus familias, amigos y aficionados.

Últimas Noticias