Olympism365 Summit moviliza 200 millones de dólares para el desarrollo sostenible a través del deporte
Víctor García
junio 6, 2025

El Olympism365 Summit: Sport for a Better World concluyó con un impacto significativo, al reunir a 68 organizaciones que confirmaron 45 compromisos destinados a utilizar el deporte como herramienta para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estas iniciativas, que se desarrollarán durante los próximos cuatro años, generarán un valor estimado de 200 millones de dólares, consolidando el papel del deporte como motor de cambio social y económico.

El evento, organizado por el Comité Olímpico Internacional en Lausana, Suiza, contó con la participación de más de 300 representantes de 100 organizaciones y 70 países. En esta última jornada, el presidente del COI, Thomas Bach, destacó que lo “construido juntos hasta aquí es solo el comienzo. Ahora es el momento de llevar estos esfuerzos a nuevas alturas”. Este enfoque colaborativo lo compartió también Kirsty Coventry, presidenta electa del COI: “Esto es solo el inicio de una aldea en constante crecimiento que trabajará unida para lograr un cambio duradero”.

Sociedad más saludable e inclusiva

Una parte importante de los compromisos asumidos en el Olympism365 Summit se centra en construir una sociedad más saludable e inclusiva. Estas iniciativas incluyen la expansión del Olympic Values Education Programme a cinco territorios adicionales para 2028, así como la cuarta edición del programa Play for Equity, que promueve la equidad de género y la justicia para personas con discapacidad en el Pacífico.

Además, se anunció la ampliación del proyecto Volley4Change, liderado por la Federación Internacional de Voleibol y sus socios, que se implementará en Vanuatu y otras regiones del Pacífico. Estas acciones no solo fomentan la cohesión social, sino que también canalizan parte de los 200 millones de dólares comprometidos hacia proyectos que integran el deporte en la planificación urbana y apoyan a comunidades vulnerables, como los refugiados.

Seguridad, sostenibilidad y financiación

El Olympism365 Summit también destacó la importancia de garantizar entornos deportivos más seguros y sostenibles. Entre los compromisos asumidos, el COI y la Iniciativa Spotlight de la ONU trabajarán juntos para combatir la violencia contra mujeres y niñas a través del deporte. Asimismo, el COI y la FIFA colaborarán para mejorar la salud física y mental de los deportistas, además de implementar herramientas técnicas para fortalecer la seguridad en el deporte.

El fortalecimiento del financiamiento y la innovación fue otro eje central del Olympism365 Summit. Diecinueve organizaciones deportivas y de desarrollo adoptaron un enfoque de medición compartida para evaluar el impacto de más de 100 iniciativas en 80 países. Este sistema permitirá generar datos relevantes y escalables para mejorar la efectividad de los proyectos.

Además, la Coalición Finance in Common lanzó una iniciativa para monitorear el objetivo de inversión de 10.000 millones de dólares en deporte y desarrollo sostenible, anunciado durante la Cumbre de París 2024. Estas acciones buscan combinar recursos públicos, privados y filantrópicos para maximizar el impacto del deporte en las comunidades, alineándose con los 200 millones de dólares comprometidos en Lausana.

Nos vemos en 2029

El Olympism365 Summit se basó en una década de avances en el reconocimiento del deporte como motor de desarrollo sostenible, desde su inclusión en la Agenda 2030 de la ONU hasta los compromisos asumidos en la Agenda Olímpica 2020+5. Los participantes del Summit fueron invitados a reunirse nuevamente en 2029 para evaluar el progreso y continuar fortaleciendo el papel del deporte en la solución de desafíos globales.

Últimas Noticias