El origen urbano del baloncesto 3×3: de la calle a los Juegos Olímpicos
JM González
julio 11, 2024

Nacido en las calles y expandido por su facilidad, el basket 3×3 ha ido tomando cada vez más importancia en el mundo. Desde sus propios circuitos mundiales FIBA a la creciente y expectante participación del deporte en Juegos Olímpicos. En París 2024 también habrá medallas en disputa para este baloncesto más reducido pero que se amplía con fuerza.

«El 3×3 es lo suficientemente simple y flexible como para ser jugado en cualquier lugar y por cualquier persona. Todo lo que se necesita es una canasta, media cancha y seis jugadores», describe FIBA a esta disciplina.

NUEVA YORK, CASI 100 AÑOS ATRÁS

Aunque al ser un deporte urbano no es fácil mencionar con certeza dónde y cuándo fue su origen, la mayoría de las voces apuntan a los parques de Nueva York, Estados Unidos, por la década de 1930. De ahí en más ha ido evolucionando en el tiempo hasta pasar ya a niveles mundiales y federativos. Se dice que los primeros torneos oficiales se disputaron en la década del 70. De hecho, en 2024 se conmemoran 50 años del campeonato Original Gus Macker 3-on-3, sindicado como uno de los torneos pioneros del basket 3×3.

Su entrada a los Juegos Olímpicos se dio luego de que en 2007 el Comité Olímpico Internacional pidiera a sus comités y federaciones asociadas que propusieran nuevos deportes para incluir en el ciclo olímpico. Allí surgió la idea de integrar el 3×3, que por ese entonces aún era una modalidad amateur.

Paulatinamente fue siendo probada hasta ya ser parte formal de los Juegos Olímpicos. Su primera incursión fue en los JJOO de la Juventud de Singapur 2010 y luego en los de Nanjing 2014 y Buenos Aires 2018. Un año antes de este último, en 2017, el COI había anunciado que el 3×3 pasaría a ser parte del programa de Tokio 2020, la primera participación de la historia en el evento deportivo más importante que puede haber.

CIRCUITO MUNDIAL 3×3

En la actualidad es FIBA quien organiza los eventos oficiales de 3×3, desde el Circuito Mundial a las Copas del Mundo y distintas categorías de participación mundial. «El 3×3 es una oportunidad para nuevos jugadores, organizadores y países para ir de las calles al circuito mundial. Las estrellas del deporte juegan un circuito profesional y varios de los más prestigiosos eventos multidisciplinares», describe la Federación.

Lo que se viene mundialmente para el 3×3 son los Juegos Olímpicos. Se disputará entre el 30 de julio al 5 de agosto en La Concorde, la casa de los deportes urbanos en París 2024. Tanto el Breaking, como el BMX y el Skateboarding se disputarán allí. Todos comparten lo mismo: de origen callejero pero destinado a los grandes escenarios.

Últimas Noticias