Innes FitzGerald y su lucha por el medioambiente
Juan José Saldaña
febrero 27, 2025

InnesFitzGerald, ha llamado la atención no solo por su talento atlético, sino también por su compromiso con el medio ambiente. A los 16 años, FitzGerald renunció a competir en el Campeonato Mundial de Campo a Través en Australia debido a las emisiones de carbono asociadas con el viaje en avión. Esta decisión refleja su profunda preocupación por el cambio climático y su deseo de minimizar su huella de carbono. Además, ha demostrado su dedicación a viajar de manera sostenible, como cuando viajó al Campeonato Europeo de Campo a Través en Turín utilizando autobuses y trenes, y llevando bicicletas plegables para reducir aún más su impacto ambiental.

FitzGerald ha continuado destacándose en el mundo del atletismo, recientemente rompiendo el récord nacional sub-20 de 3.000 metros bajo techo y siendo seleccionada para el equipo sénior británico para el Campeonato Europeo en Pista Cubierta. A pesar de su juventud, FitzGerald ha demostrado una madurez excepcional al priorizar su conciencia medioambiental sobre las oportunidades deportivas. Su compromiso con el medio ambiente ha resonado en la comunidad deportiva y más allá, inspirando a otros a considerar el impacto ambiental de sus acciones.

LA LUCHA POR EL MEDIO AMBIENTE

Innes FitzGerald ha demostrado un compromiso inusualmente fuerte con el medio ambiente para una atleta de su edad. Su decisión de renunciar a competir en el Campeonato Mundial de Campo a Través en Australia fue un gesto poderoso que llamó la atención internacional. Además, su elección de viajar en autobús y tren para competiciones, en lugar de avión, muestra su dedicación a reducir su huella de carbono. Estas acciones no solo reflejan su conciencia medioambiental, sino que también la han convertido en un modelo a seguir para otros atletas y jóvenes que buscan hacer una diferencia en la lucha contra el cambio climático.

El impacto de FitzGerald va más allá de su carrera atlética. Su compromiso con el medio ambiente ha iniciado conversaciones importantes sobre la sostenibilidad en el deporte. Al priorizar su conciencia medioambiental sobre las oportunidades deportivas, FitzGerald ha demostrado que es posible combinar el éxito deportivo con la responsabilidad ambiental. Su legado como «la Greta Thunberg del deporte» inspirará a futuras generaciones de atletas a considerar el impacto ambiental de sus acciones, contribuyendo así a un cambio cultural más amplio en el mundo del deporte.

Últimas Noticias