La defensa de la ONU a atletas que denuncian abusos y los 450 deportistas muertos de Ucrania
Yeray Vergara
julio 2, 2024

El Consejo de Derechos Humanos de Ginebra acogió un encuentro entre el presidente de la ONU Volker Türk y Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) donde el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos insistió en que los deportistas deber poder denunciar violaciones de derechos humanos, como el racismo y la discriminación, sin temor a represalias. Türk lamentó que los Juegos Olímpicos de París “se celebren en un contexto de guerra”.

Durante el debate de Türk y Bach, Rusia reaccionó por su exclusión de París y acusó al COI de “tácticas sucias” y “castigo colectivo” a sus atletas a lo que Türk contestó que “el deporte, como los derechos humanos promueve la equidad, el respeto y la igualdad de oportunidades”. El dirigente destacó que cada vez son más los deportistas que se atreve a denunciar injusticias, “esto requiere enorme coraje y debe ser respetado”, además comentó que “es necesario apoyar y proteger a estos deportistas”.

Thomas Bach dijo que el COI no podía resolver “cuestiones de derechos humanos que generaciones de políticos no han logrado resolver” y comentó que “el deporte es la herramienta de bajo coste y alto impacto para que todos los países construyan comunidades inclusivas en tiempos de división, con guerras y conflictos en aumento”.

Rusia, por su parte, insistió en denunciar la “discriminación”, pero hay que recordar que violaron la tregua olímpica y la Carta Olímpica cuando invadió Ucrania en febrero de 2022, una semana después de la ceremonia de clausura de los Juegos de Invierno de Pekín.

450 ATLETAS UCRANIANOS MUERTOS

«Los dirigentes del COI y los países occidentales no rehúyen las tácticas más sucias: sobornos, amenazas y chantajes en sus esfuerzos por eliminar el deporte ruso y bielorruso», afirmó el representante ruso en el Consejo de Derechos Humanos. El representante ucraniano respondió: «Rusia ha asesinado a más de 450 atletas ucranianos, incluidos campeones del mundo, y destruido más de 500 instalaciones deportivas» en Ucrania.

De Ucrania a Gaza. La delegación palestina también habló sobre el conflicto en curso en Gaza y acusó a Israel de violar la Carta Olímpica. «Hacemos un llamamiento al COI para que expulse el apartheid israelí de los Juegos Olímpicos de París «, y siguió diciendo que «hacemos un llamamiento a todos los Estados miembros para que se nieguen a participar en cualquier evento en el que esté presente el apartheid israelí «, concluyó.

Últimas Noticias