La desconfianza y resignación de los nadadores en París 2024
Farzad Youshanlou
julio 27, 2024

Aunque la AMA haya pasado por alto el dopaje sistemático entre los nadadores chinos y haya dejado preguntas críticas sin respuesta en los Juegos Olímpicos de París 2024, esto no exime a la World Aquatics de sus responsabilidades. World Aquatics debe tomar medidas decisivas para restaurar la confianza en el entorno competitivo.

Los atletas de la World Aquatics han llegado a París en medio de persistentes dudas sobre la integridad de las competiciones, expresadas en las entrevistas y comentarios de varios competidores. Michael Phelps, el célebre nadador estadounidense con un total de 28 medallas olímpicas a sus espaldas, es uno de los que han expresado su preocupación. Declaró: «Para mí está claro que cualquier intento de reforma en el seno de la AMA se ha quedado corto, y sigue habiendo problemas sistémicos profundamente arraigados que resultan perjudiciales para la integridad del deporte internacional y el derecho de los atletas a una competición justa, una y otra vez».

Allison Schmitt, miembro del equipo estadounidense que perdió por poco el oro ante China en el relevo de 800 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de Tokio, expresó su preocupación: «Nadamos duro. Entrenamos duro. Seguimos todos los protocolos. Respetamos la actuación de China y aceptamos nuestra derrota. Pero ahora, al saber que el relevo chino incluía a atletas que no habían cumplido una suspensión, miro atrás con dudas. Puede que nunca sepamos la verdad, y eso puede perseguirnos a muchos de nosotros durante años».

«Es duro competir con algunos de estos atletas»

En entrevistas con los medios antes de viajar a París, la siete veces medallista olímpica Katie Ledecky también expresó sus dudas sobre la imparcialidad de la competición. Afirmó: «Es duro ir a París sabiendo que vamos a competir contra algunos de estos atletas».

UNA NUBE OSCURA

Los nadadores británicos también han expresado su preocupación por el estado actual de World Aquatics. Tom Dean, medalla de oro olímpica en los 200 metros estilo libre en los Juegos Olímpicos de Tokio, comentó sobre el tema: «Creo que si otros países no están a la altura, es una verdadera vergüenza que trae una verdadera nube oscura sobre lo que se supone que representan los Juegos Olímpicos».

Freya Colbert, campeona del mundo de 400 metros medley, declaró que le disgustaba ver informes de que otros competidores no se sometían a pruebas rigurosas. «Creo que arruina la fiabilidad de los resultados», añadió.

El australiano Grant Hackett, tres veces medalla de oro olímpica, también ha declarado que no vería con malos ojos que los australianos quisieran protestar en los próximos Juegos Olímpicos de París a la vista de que nadadores chinos han sido autorizados a competir tras dar positivo en controles antidopaje.

Voces más que autorizadas tienen dudas, ven sombras y no consideran que sea un asunto muy serio como para transparentarlo y correr un tupido velo y ya está. Esto no sólo empaña a China, sino también a la piscina de París y a todos sus Juegos Olímpicos.

Últimas Noticias