El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado que la cumbre “Olympism365 Summit: Sport for a Better World” se celebrará del 3 al 5 de junio de 2025 en Lausana, Suiza. Este evento exclusivo reunirá a más de 250 participantes de 100 organizaciones para debatir sobre el impacto del deporte en el desarrollo sostenible y la promoción de un deporte seguro.
La cumbre servirá como un espacio de intercambio de buenas prácticas entre representantes del Movimiento Olímpico, agencias de la ONU, instituciones de desarrollo y financiamiento, organizaciones de la sociedad civil y empresas con impacto social. Además, se ofrecerán oportunidades para la participación virtual y la retransmisión en vivo.
UN EVENTO PARA IMPULSAR EL DEPORTE
La cumbre destacará el impacto colectivo de más de 550 iniciativas deportivas y comunitarias apoyadas por el COI en colaboración con socios globales y locales. Estas iniciativas han contribuido al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, promoviendo la salud, la educación, la inclusión y el bienestar social a través del deporte.
Uno de los principales objetivos del evento será fortalecer la colaboración y la inversión conjunta entre los actores involucrados, para ampliar el alcance de los programas deportivos con impacto social. También se abordará la Iniciativa Regional de Deporte Seguro del COI, con el lanzamiento de nuevas herramientas diseñadas para apoyar a las partes interesadas del Movimiento Olímpico en la implementación de políticas de deporte seguro.
OLYMPISM365 Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Olympism365 es la estrategia del COI para consolidar el deporte como un factor clave en el desarrollo sostenible. Con 550 proyectos en 176 países, esta iniciativa ha impactado a millones de personas a través de programas que fomentan la salud, la educación, el empleo y la igualdad de género.
Para su implementación, Olympism365 trabaja con organizaciones tanto dentro como fuera del Movimiento Olímpico y se desarrolla a través de tres líneas de acción:
- Proyectos temáticos de deporte para el desarrollo social
- Inversión directa en los Comités Olímpicos Nacionales (CON) a través del Programa de Valores Olímpicos de Solidaridad Olímpica
- Iniciativas insignia del COI, como Let’s Move y el Programa de Educación en Valores Olímpicos (OVEP).
Además, la Fundación Olímpica para los Refugiados (ORF) desempeña un papel clave en esta estrategia, garantizando que los jóvenes afectados por el desplazamiento puedan prosperar a través del deporte seguro.