El Comité Olímpico Internacional (COI) ha dado un paso crucial en la lucha contra el dopaje al aprobar ayer las Reglas Antidopaje que regirán los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 y los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Estas normas fueron desarrolladas con el apoyo de la Agencia Internacional de Controles (ITA, por sus siglas en inglés) y cuentan con el respaldo de la Comisión de Asuntos Legales del COI y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). La reunión en la que se tomó esta decisión se llevó a cabo en Costa Navarino, Grecia, como parte de los preparativos para la 144ª Sesión del COI, programada entre el 19 y el 21 de marzo.
Desde 2019, el COI ha delegado en la ITA la responsabilidad de organizar y gestionar los controles antidopaje durante los Juegos Olímpicos. Este enfoque busca garantizar un proceso transparente y efectivo, alineado con las normativas internacionales. Las reglas aprobadas abarcan desde la definición de dopaje hasta los procedimientos para análisis de muestras, gestión de resultados y sanciones aplicables, asegurando así un marco robusto para combatir esta problemática en el deporte.
NUEVAS NORMAS ANTI-DOPING
Las reglas aprobadas para Milano Cortina 2026 y Dakar 2026 reflejan el compromiso del COI con un deporte limpio. Estas normativas no solo se aplicarán a los atletas, sino también a su personal de apoyo, federaciones internacionales y comités olímpicos nacionales involucrados en ambos eventos. Además, establecen procedimientos claros para detectar y sancionar violaciones relacionadas con sustancias prohibidas o métodos ilegales, incluyendo controles rigurosos antes y durante las competencias.
La delegación a la ITA incluye tareas como la planificación de distribución de pruebas, gestión de excepciones terapéuticas (TUEs) y manejo de resultados. Aunque esta agencia actúa en nombre del COI, este último sigue siendo responsable desde una perspectiva de cumplimiento del Código Mundial Antidopaje. Con estas medidas, el COI busca fortalecer la confianza en los procesos antidopaje y garantizar que los valores del deporte prevalezcan en eventos tan significativos como los Juegos Olímpicos.