Por qué Lausana 2020 supuso un antes y un después para los Juegos Olímpicos de Invierno Juveniles
SportsIn
enero 7, 2025

Los Juegos Olímpicos de Invierno Juveniles (YOG) de Lausana 2020 marcaron un antes y un después en la historia olímpica. Celebrados entre Suiza y Francia, esta competición no solo destacó por sus innovaciones, sino también por su capacidad para inspirar a una nueva generación de atletas y promover los valores olímpicos de manera ejemplar. Hoy, cinco años después, su legado sigue vivo en la región anfitriona y más allá, y es por ello que el COI lo ha resaltado desde sus canales oficiales y la Vaudoise Arena celebrará eventos especiales a finales de enero.

Lausana 2020 reunió a 1.784 atletas de 79 comités olímpicos nacionales en ocho sedes. Con disciplinas como el esquí de montaña y la combinada nórdica femenina debutando en el programa olímpico, y estrellas como Eileen Gu y You Young alcanzando la cima, el evento no solo fue un espectáculo deportivo, sino una plataforma para el futuro del deporte.

PILARES DE LAUSANA 2020

Lausana 2020 se convirtió en un laboratorio de innovación sostenible, alineándose con la Agenda Olímpica 2020. Su enfoque descentralizado permitió minimizar la huella de carbono al aprovechar instalaciones existentes. Más del 80% de los atletas y personal se desplazaron en transporte público, mientras que innovaciones como la antorcha alimentada con pellets de madera marcaron hitos ecológicos.

El legado tangible incluye el Vortex, la villa de los atletas, que ahora es hogar de 1.200 estudiantes, y la renovación de la Vaudoise Arena, hoy epicentro de eventos deportivos y culturales. Este enfoque sostenible ha inspirado futuras sedes olímpicas, como Milán-Cortina 2026.

EL ALMA DE ESTOS JUEGOS

Bajo el lema ‘Para la juventud, por la juventud, con la juventud’, la participación juvenil fue central en Lausana 2020. Desde diseñar la mascota Yodli hasta crear el himno oficial, 150.000 estudiantes contribuyeron al éxito de los Juegos. El festival cultural ‘Lausanne en Jeux!’ atrajo a 200.000 personas y permitió a 80.000 estudiantes probar deportes olímpicos, despertando sueños de futuro.

Este modelo inspiró iniciativas como ‘Dakar en Jeux!’, en Senegal, y programas como ‘Vaud Generations Champions’, que conecta a estudiantes con deportistas de élite, fomentando valores olímpicos y el interés por el deporte.

LEGADO EN DEPORTE Y EDUCACIÓN

Lausana 2020 también impulsó la educación olímpica a través de talleres y recursos interactivos para los atletas. Colaboraciones con instituciones como la Universidad de Lausana dejaron programas sobre salud mental y prevención de lesiones que siguen vigentes. Además, la experiencia adquirida en la organización de eventos reforzó la posición de Suiza como un referente en competiciones deportivas.

Los Juegos también dejaron su huella en las infraestructuras deportivas. Les Diablerets y Leysin, sedes de esquí y snowboard, se han consolidado como centros de entrenamiento internacionales, impulsando nuevos campeonatos y proyectos como el Parque Olímpico Suizo.

CELEBRANDO CINCO AÑOS

Para conmemorar el quinto aniversario de Lausana 2020, la Vaudoise Arena acogerá eventos especiales durante la Final-4 de la Copa Nacional Femenina los días 25 y 26 de enero. Las actividades incluirán sesiones de iniciación deportiva y acceso gratuito a la pista de hielo Yodli. Además, 1.000 estudiantes participarán en un concurso sobre el legado de los Juegos, con premios que incluyen semanas de deportes de invierno en Leysin. La ocasión no es para menos ya que esta celebración habla del rotundo éxito de unos Juegos que cumplieron con su objetivo de mejorar la sociedad.

Últimas Noticias