Alicante se postula como sede de los Juegos Mediterráneos de Playa de 2031
SportsIn
diciembre 23, 2024
La reunión del Comité Ejecutivo del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (ICMG), celebrada en Tarento este pasado fin de semana reafirmó su papel dentro del movimiento olímpico global. El presidente del ICMG, Davide Tizzano, destacó la creciente importancia de los Juegos Mediterráneos como plataforma para la unidad, el intercambio cultural y la excelencia deportiva.

Durante el encuentro, el Secretario General, Iakovos Filippousis, presentó el Informe de Actividades del ICMG, subrayando el continuo crecimiento de la organización desde los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre los logros más destacados figuran la implementación de una estrategia de derechos comerciales y de marca corporativa, la digitalización completa de las operaciones y el creciente interés por organizar los Juegos Mediterráneos de Playa.

ALICANTE PARA LOS JUEGOS DE PLAYA 2031

Una de las novedades más destacadas fue la presentación de la candidatura de Alicante como sede de los Juegos Mediterráneos de Playa 2031. Raquel Hernández Carbonell, en representación del Comité Olímpico Español y del Ayuntamiento de Alicante, expuso una propuesta detallada que recibió una evaluación positiva por parte del Comité Ejecutivo.

Aunque Alicante es la única ciudad candidata, la decisión final se tomará en la Asamblea General del CIJM en 2025. Antes de ello, la Comisión de Evaluación de los Juegos de Playa 2031 visitará la ciudad en primavera de ese mismo año para emitir un informe que será clave en la elección.

GESTIÓN FINANCIERA Y ÉXITOS OLÍMPICOS

El Comité Ejecutivo aprobó por unanimidad el Informe Financiero de 2023, auditado por I&G Audit, que certificó un significativo superávit por quinto año consecutivo. Este resultado refleja la sólida gestión económica del ICMG, cuyos detalles serán presentados en la Asamblea General de 2025.

Asimismo, el desempeño de los Comités Olímpicos Nacionales de los países mediterráneos en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue motivo de orgullo. Según Stratos Karetos, la región experimentó un notable incremento en el número de medallas y atletas participantes, consolidando su relevancia en el panorama deportivo global.

Los presidentes de las Comisiones de Coordinación de los próximos Juegos Mediterráneos presentaron informes que detallan los avances y desafíos en los preparativos. Además, se aprobaron iniciativas estratégicas diseñadas para potenciar el desarrollo del deporte en la cuenca mediterránea.

Últimas Noticias